Contribuyentes

jueves, 29 de noviembre de 2012

EMPRENDEDOR ESTRUCTURA METALICAS

Don Amado Paredes Cárdenas



















El 21 de Enero de 1966 Don Amado Paredes Cárdenas con sus hijos Mario Paredes Gaete, Jaime Paredes Gaete y Fernando Paredes Gaete fundaron METALPAR . Se iniciaron con un pequeñisimo galpón en la comuna de La Reina, METALPAR se caracterizó por fabricar buses de excelente calidad y seguridad.
A pesar de su sistema netamente artesanal, a los tres años de haberse iniciado ya tenía una dotación de 120 personas y producía entre 20 y 25 carrocerías mensuales.
A fines de los 70 se estableció en una propiedad industrial de 100 mil metros cuadrados, en Camino a Melipilla 9236 en donde permanece hasta hoy.
En 1977 obtuvo la Distribución Oficial de Mercedes Benz para la importación de los chasis a carrozarse en el país.
En 1981, se inicia la transformación total de la fabricación y montaje, firmando un convenio internacional con una prestigiosa empresa europea. Paralelamente renovó la totalidad de los equipos, maquinaria e instalaciones, con el fin de producir un Bus de calidad internacional. Así se concretó la fabricación del modelo Manquehue con la aplicación del EURO SISTEMA con gran aceptación.
En 1983 se constituye la empresa INVERSIONES METALPAR S.A para dar financiamiento directo a través de cuotas fijas a sus clientes.
Gracias a la calidad y seguridad de sus vehículos, en 1987 la Santa Sede le encargó a METALPAR la responsabilidad de fabricar el Papamóvil, en el cual SS Juan Pablo II recorrió las calles de Santiago, ovacionado por la multitud.
En 1994 aumenta su capacidad productiva para producir seis vehículos diarios en un solo turno.
En la actualidad METALPAR puede llegar a producir ocho buses diarios
En 1997 se compra en Argentina la empresa BUS carrocerías para dar nacimiento a METALPAR Argentina S.A. Instalada con 35.000 metros cuadrados. Actualmente ocupa más de 50.000 metros cuadrados con una capacidad de hasta 16 unidades por día y es el líder indiscutido en el rubro en Argentina.




r indiscutido en el rubro en Argentina

EMPRENDEDOR MECÁNICA INDUSTRIAL

John Thoren Parsons


















Nació el 11 de octubre de 1913, Detroit, Estados Unidos y falleció el 18 de abril de 2007, fue un ingeniero estadounidense inventor del sistema de control numérico, predecesor del control numérico computarizado actual. Desarrollado inicialmente para la aeronáutica, tiene usos tan variados como las máquinas herramientas digitalizadas (como el torno control numérico), los chips de computadora y los automóviles, entre otros. También desarrolló la unión adhesiva de estructuras metálicas en aeronaves, aplicado especialmente en las hélices entre otros logros.





   

lunes, 26 de noviembre de 2012

CARTA N°2 ALEXANDER ASTUDILLO

Papas , disculpen por venir a molestarlos de nuevo  con una carta de autorización pero esta vez es para la elección de la segunda carrera que elegiremos , se que ustedes siempre quieren lo mejor para mi y mi futuro pero siento que llego la ora de que yo elija mi futuro por eso les quiero decir o hacer saber la segunda opción que elegiré .
Esta especialidad tiene muchas cualidades donde yo me siento cómodo y tengo un muy buen desempeño esta puede ser mi descición  de mi vida la carrera que quiero elegir como segunda opción es mecánica industrial y a continuación les diré los 10 motivos por que elegí esta y no otra
1.- aprender y perfeccionarme en el ámbito de creación y manifactura de planos.
2.-me enseñara a moldear , fabricar y reparar distintos tipos de maquinas .
3.-me llama mucho el interés la mecánica.
4.-esta especialidad tiene amplio campo laboral
5.-aprenderé a usar un torno y un plc.
6.-aprenderé a hacer pieza para maquinarias.
7.-me gusta que lo que yo haga salga bien
8.-me llama la atención las maquinas que utilizan.
9.-estaría a mi alcance para llegar a estudiar esto.
10.-encuentro que tengo cualidades para esta especialidad

CARTA N°1 ALEXANDER ASTUDILLO


Amados y queridos padres yo su hijo menor, el mas guapo y su bebe , por medio de la presente carta les vengo a solicitar una autorización para las postulaciones de especialidades del presente año.
Debido a que es la fecha establecida por el instituto en que yo estudio y la que la fecha de postulación ya esta cerca.
Esta fecha para mi aun no esta claro pero se que se realizara a fines de noviembre o a principios de diciembre.
Yo a travez de esta carta escrita de puño y letra por mi les are saber mis gustos y mi inclinación hacia una de las seis especialidades que son :ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA-MECÁNICA AUTOMOTRIZ- MECÁNICA INDUSTRIAL-EDIFICACIÓN-ESTRUCTURAS METÁLICAS
De todas estas especialidades yo me inclino por mecánica automotriz y a continuación les diré mis 10 razones:
1.-yo desde pequeño me crié en un ambiente de macanicos.
2.-me llama mucho la atención la mecánica : esta es muy amplia la mecánica automotriz es la favorita mía
3.-me gustaría saber de los autos tanto como saben los hijos de tata
4.-esta especialidad es de mucho interactuar con tuerca, vehículos , llaves . etc..
5.-me gusta ensuciarme mucho y ensuciándome aprendo mejor.
6.-aprender cosas nuevas como se componen  los motores de los autos y como mantenerlos en buen estado.
7.-me aprendería las medidas y nombre de cada herramienta.
8.-cuando grande me gustaría abrir un taller propio.
9.-cuando tenga mi propio automóvil me gustaría mantenerlo y arreglarlo yo solo.
10.-después de salir de esta especialidad me gustaría complementar esta carrera.


CARTA N°2 MARIO ALVEAR

Hola lamento molestarlos de nuevo con otra carta pero esta carta al igual que la otra la intención que tiene es solicitar su permiso y aprobación pero a diferencia de la carta anterior esta es por si no llegara a quedar en la primera opción se da la segunda que para mi seria ELECTRÓNICA ya que es parecida a la primera opción y quisiera solicitarles el permiso correspondiente para que me autoricen a postular como segunda opción la carrera de ELECTRÓNICA ya que es una carrera que es muy buena y me acompañaría lo que me queda de mi enseñanza media que seria tercero y cuarto medio.
las diez motivos o razones para escoger esta carrera como segunda opción son las siguientes:
En primer lugar es muy parecida a la carrera de electricidad que tenia pensada en primera instancia .
En segundo lugar no es tan arriesgada .
En tercer lugar al igual que electricidad tiene un amplio campo laboral.
En cuarto lugar es una carrera que me gustaría aprender
En quinto lugar las ganancias al trabajar en esto serian altamente remunerados.
En sexto lugar esta carrera hay que seguir estudiando ya que siempre salen cosas nuevas.
En séptimo lugar lo que se realiza en la carrera me llama mucho la atención.


ya que no tengo mas argumentos me despido atentamente su hijo Mario Alvear.


CARTA N°1 MARIO ALVEAR

Estimados y queridos padres junto con saludarles quisiera que ustedes estén conscientes de que se acerca
el día de la postulación , ese es el día donde elegiré la carrera que lo más probable que la carrera que escoja me acompañe en mi vida laboral , por esto les hago saber en esta carta que estén al tanto de mi posición y de mis carreras opcionales , además con sus consejos y su apoyo en este proceso de especialidad ya que escogeré la especialidad.
En esta carta además quisiera pedirles a ustedes que son mis padres permiso para elegir la carrera que elegiré que sera la carrera de ELECTRICIDAD ya que es esta la carrera que quiero escoger para estudiarla  , a continuación les contare mis diez razones , se las diré a continuación
mi primera razón para que me den permiso es que me gusta la carrera y me llama la atención lo que hacen y lo que enseñan.
En segundo lugar es que encuentro necesario la especialidad de electricidad ya que todo funciona con electricidad en este tiempo y encuentro que es útil.
En tercer lugar por que tiene un gran campo laboral donde poder trabajar y ganar dinero ya que uno trabaja especialmente para ganar dinero .
En cuarto lugar es que encuentro a esta especialidad menos peligrosa que otras especialidades ya sea dependiendo en donde se trabaje y las medidas de seguridad que se utilicen en las diferentes carreras.
En quinto lugar las medidas de seguridad de esta carrera son muy buenas a diferencia de otras.
En el sexto lugar es una carrera que seguirá a travez de tiempo .
En séptimo lugar el conocimiento que entrega la carrera es muy útil  y muy favorable por cualquier cosa.
En octavo lugar  es una carrera que la encuentro muy favorable para mi y para poder aprenderla.
En noveno y penúltimo lugar es la carrera que yo quiero estudiarla.
En décimo y ultimo lugar es una carrera que nunca se deja de aprender , siempre están saliendo cosas nuevas .
Gracias por tomarse el tiempo de leer esta carta y esperando su comprensión y apoyo se despide atentamente su hijo Mario Eduardo Alvear Gallardo.


viernes, 23 de noviembre de 2012

EMPRENDEDOR DE ELECTRONICA

EMPRENDEDOR DE EDIFICACIÓN

John Augustus Roebling.


















biografia:
John Augustus Roebling, nacio el 12/junio/1806 en  Mülhausen (Prusia) y fallecio 22/julio/1869 en Brooklyn Heights en el estado de nueva york,  Ingeniero Alemán nacionalizado estadounidense , pionero en la construcción de puentes.tras graduarse de la REAL ESCUELA POLITECNICA de BERLIN trabajo como ingeniero civil 3 años para el gobierno prusiano.
Llegó a los Estados Unidos en 1831 y entre los año 1855 y 1860 , construyó cuatro puentes colgantes de grandes tamaños  junto a su hijo Washington A Roebling: dos en pittsburgh, uno en las catarataras del niagara de (1855) y otro más en cincinnati (1866).


k

PUENTE DE BROOKLYN
El Puente fue diseñado por una firma de ingenieros propiedad de John Augustus.











 

 

viernes, 16 de noviembre de 2012

EMPRENDEDOR DE ELECTRICIDAD

BENJAMIN FRANKLIN















BENJAMIN FRANKLIN :
Filósofo, político, físico, economista, escritor y educador, figura clave en la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, creó las bases de lo que hoy se entiende como «el ciudadano americano ejemplar».Era el decimoquinto de los hijos y comenzó a aprender el oficio de su padre, que era un pequeño fabricante de velas y jabón. Cansado de este trabajo, se colocó a los 12 años en la imprenta de un familiar, desarrollándose así su amor a la cultura. El escaso tiempo libre lo empleaba en devorar todo tipo de libros que caían en sus manos.

Benjamin Franklin  estaba convencido de que las tormentas eran fenómenos eléctricos y propuso un método temerario para demostrarlo. Una noche tormentosa hizo volar una cometa con una punta metálica atada a un hilo de seda en cuyo extremo había una llave, también metálica. Franklin sostenía la cometa con otro hilo de seda. Cuando se concentraron las nubes de tormenta y el hilo empezó a dar muestras de carga eléctrica por que las fibras se repelían unas a otras, Franklin puso el nudillo cerca de la llave y saltaron chispas. Además, consiguió cargar una botella de Leyden, un recipiente de vidrio diseñado por aquella época para almacenar cargas eléctricas.
  Franklin ideó los términos de electricidad positiva y negativa, conductor eléctrico o batería. Propuso la teoría de que la electricidad es un 'fluido único' o 'fuego eléctrico' que pasa de un cuerpo a otro en la descarga, lo que le llevó a enunciar el Principio de conservación de la electricidad.




BENJAMIN Y SU EXPERIMENTO DE LA COMETA.








 LIBRO DE EXPERIMENTOS Y OBSERVACIONES SOBRE LA ELECTRICIDAD DE BENJAMIN FRANKLIN.

EMPRENDEDOR MECÁNICA AUTOMOTRIZ

El fundador de la marca MERCEDEZ-BENZ es "KARL FRIEDRICH BENZ "












Karl Friedrich Benz :
Nació el 25 de noviembre de 1844 en karlsruhe y murió el 4 de abril de 1929 en ladenburg ,  el fue un ingeniero alemán.
En 1871 fundo su primera empresa para vender materiales de construcción .
En 1872 se caso con Bertha Ringer , tubo cinco hijos .
En 1883 comenzo a contruir motores industriales en mannheim , Instaló uno, monocilíndrico, de 958 cm³ de cilindrada, 0,75 caballos de potencia y refrigerado por agua en un triciclo que condujo por la ciudad en 1885.
En 1888 fueron adaptados los primeros neumáticos de caucho por el Benz Comfortable.
El primer vehículo Benz de cuatro ruedas se fabricó en1893, el Benz Victoria, y al año siguiente el Benz Velo, que fue el modelo de base de los primeros camiones de 1895.


La fábrica de Karl Benz en Mannheim, Alemania.

 

Automovil patentado en 1886 por karl benz.

El primer permiso de conducir otorgado Karl Benz el 1de agostos de 1888




Este es el logo de la Marca Mercedez-Benz.





Este es un automovil clasico de la marca mercedez .





LA FABRICA Y QUE REALIZABAN EN ELLA :
Los creadores de la compañía se remontan a 1881, cuando Dailmer y Benz inventaron de forma independiente el motor de combustión interna para automóviles en el sudoeste de Alemania.(El primer coche de Benz fue en 1885). Con dicho motor, Daimler y Benz crearon el primer coche del mundo en 1886, nombrándolo en un principio "Daimler-Benz Pattent Motor Wagen". Este prototipo contaba sólo con tres ruedas y una sola marcha, alcanzando una velocidad máxima de 17 km/h, con una potencia máxima de 0,9 caballos. Su motor funcionaba con gasolina, pero en aquella época ésta se vendía únicamente en farmacias. Unos meses después de su invención, la mujer de Benz hizo un viaje para visitar a un familiar. Como nota de curiosidad, cada año se saca el modelo del Museo Mercedes-Benz de Mannheim y se hace una representación con vestimenta de la época. Unos años después sacaron una nueva versión, ya con cuatro ruedas y dos marchas, alcanzando una velocidad máxima de 20 km/h.

La historia de Mercedes-Benz se remonta a 1885 cuando Gottlieb Daimler junto con Wilhelm Maybach patentan un motor de cuatro tiempos, al tiempo que Karl Benz desarrolla el motor monocilindro, también de cuatro tiempos y funda la "Benz & Co".

En 1902, se registra la marca “Mercedes”, nombre surgido desde que el Cónsul de Austria en Niza Emil Jellinek, inscribiera su coche Daimler en la primera carrera de Niza (1898). El auto ganó sucesivas carreras, llevaba pintado en el capó el nombre de su hija Mercedes. 

 

LISTA DE BLOGG

especialidadeseiv2fmoya.blogspot.com especialidadeseiv2fcuellomoraga.blogspot.com especialidadeseiv2fmedinagonzales.blogspot.com especialidadeseiv2flopezescudero.blogspot.com especialidadeseiv2falarconjorquera.blogspot.com especialidadeseiv2fvalencia.blogspot.com especialidadeseiv2fjopiacancino.blogspot.com especialidadeseiv2fcofrevaldebenito.blogspot.com

cursor

Domo-kun Sleepy

fotos



papa noel