Contribuyentes

viernes, 28 de septiembre de 2012

BIENVENIDOS








la siguiente pagina corresponde a una mirada personal sobre las visitas a las especialidades vistas                                      en el trascurso de la semana técnico profesional ,


Las areas que se visitan son:
Area Electrica:
                      -Electricidad
                      -Electronica
Area Mecanica:
                      -Mecanica Industrial
                      -Mecanica Automotriz
Area Metalurgia:
                      -Construcciónes Metalicas
Area Construcción:
                      -Edificacion

viernes, 21 de septiembre de 2012

MECÁNICA INDUSTRIAL


En las visitas a las especialidades los alumnos de esta especialidad nos enseñaron lo que hacen allá y nos enseñaron y explicaron cada uno de sus trabajos que tenían realizados en su taller , además se nos explico el campo laboral la especialidad y las funciones que tienen en la vida cotidiana y en los aparatos que funcionan con la electrónica y como se hacen y arralen fueron unas de las cosas que nos explican
algunas herramientas que usan son:
alicate
multitester
 


preguntas:
Alumno1
Mario Alvear
1-Mencione 2 elementos que te recuerde la especialidad?
R: a)cuando nos enseñaron los trabajos que realizaron
    b)los computadores que tenian desarmandos y antiguos que tenian.
2-Que te parecio la especialidad?
muy buena y completa con todo lo nesesario para aprender
3-Que te parecio la visita de la especialidad?
exelente ya que muestran lo que asen a algunos nos entuciasmamos por esa carrera.
4Que elementos positivos destacas de la especialidad?
R:los compañeros fueron super claros al explicarnos.



Alumno
Alexander Astudillo
1-Mencione 2 elementos que te recuerde la especialidad?
R: a)cuando nos enseñaron los trabajos que realizaron
    b)los computadores que tenian desarmandos y antiguos que tenian.
2-Que te parecio la especialidad?
muy buena y completa con todo lo nesesario para aprender
3-Que te parecio la visita de la especialidad?
exelente ya que muestran lo que asen a algunos nos entuciasmamos por esa carrera.
4Que elementos positivos destacas de la especialidad?
R:los compañeros fueron super claros al explicarnos.



      PERFIL DE EGRESO:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
Glosario:
1- dominar: Tener dominio sobre algo o alguien.
2- vigentes:  Dicho de una ley, de una ordenanza, de un estilo o de una costumbre: Que está en vigor y observancia.
3- regular: Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción.
4- alterna:  Variar las acciones diciendo o haciendo ya unas cosas, ya otras, y repitiéndolas sucesivamente.
5-montaje: Acción y efecto de montar,  armar las piezas de un aparato o máquina.

EDIFICACIÓN

Bueno esta fue la primera visita que tuvimos a la especialidad de edificación donde se dividió al curso en grupos y asi hacer que todos visitaran los diferentes lugares de la exposición donde estaban diferentes herramientas , la cual nos dijeron los respectivos nombres de las herramientas y su función  además
esta carrera dura en el liceo dos años los cuales son tercero y cuarto medio
algunas herramientas son:
cango
martillo
cierra electrica
etc..

       
                                                                      
                                                                                                         
Alumno1
Mario Alvear
1-Mencione 2 elementos que te recuerde la especialidad?
R: a)cuando nos dieron la posibilidad de utilizar el cango
    b)cuando no explicaron como se construia una casa
2-Que te parecio la especialidad?
muy buena y completa con todo lo nesesario para aprender,ademas asi sabremos como son las especialidades
3-Que te parecio la visita de la especialidad?
exelente ya que muestran lo que asen a algunos nos entuciasmamos por esa carrera.
4Que elementos positivos destacas de la especialidad?
R:los compañeros fueron super claros al explicarnos.y enseñarnos a utilizar las herramientas


Alumno2
Alexander Astudillo
1-Mencione 2 elementos que te recuerde la especialidad?
R: a)cuando nos enseñaron los trabajos que realizaron
    b)los computadores que tenian desarmandos y antiguos que tenian.
2-Que te parecio la especialidad?
muy buena y completa con todo lo nesesario para aprender
3-Que te parecio la visita de la especialidad?
exelente ya que muestran lo que asen a algunos nos entuciasmamos por esa carrera.
4Que elementos positivos destacas de la especialidad?
R:los compañeros fueron super claros al explicarnos.

    
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Interpretar planos y realizar diseños básicos de ventilación, calefacción, climatización y refrigeración;
      Interpretar catálogos de ventilación, calefacción, climatización y refrigeración;
      Elaborar presupuestos de instalación, mantención y reparación para equipos y sistemas de refrigeración, calefacción, ventilación y climatización;
      Instalar equipos de climatización compactos, divididos y centralizados;
      Realizar la mantención preventiva y correctiva a equipos y sistemas de climatización;
      Controlar el funcionamiento de sistemas de climatización;
      Detectar y reparar fallas eléctricas y mecánicas en sistemas de refrigeración domésticos, comerciales, semi-industriales e industriales;
      Armar sistemas de refrigeración domésticos, comerciales y semi industriales;
      Armar circuitos de iluminación, control y fuerza en sistemas de refrigeración domésticos, comerciales y semi-industriales;
      Regular y controlar sistemas de refrigeración domésticos, comerciales y semi-industriales;
      Operar sistemas de refrigeración industrial;
      Instalar calderas de agua caliente;
      Instalar circuitos de control y fuerza en calderas de agua caliente;
      Instalar sistemas de calefacción por agua caliente;
      Regular elementos de control de temperatura, presión y humedad;
      Efectuar la mantención preventiva y correctiva a componentes de sistemas de calefacción;
      Controlar sistemas de calefacción;
      Armar e instalar redes de ductos para aire y gases;
      Aislar térmicamente ductos y cañerías;
      Aplicar normas para preservar el medioambiente libre de contaminación;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios. 
Glosario:
1- regular: Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción.
2- operar: Obrar, trabajar, ejecutar diversos menesteres u ocupaciones.
3- enfasis: Fuerza de expresión o de entonación con que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee
4- industriales:  Perteneciente o relativo a la industria.
5- preventiva: accion de prevenir , que previene , anticipa algo para que no suseda una desgracia.




MECÁNICA AUTOMOTRIZ

En la visita ha esta especialidad los compañeros que estaban a cargo de informarnos y llevarnos por el taller,
 nos explicaron cuales son las herramientas y las maquinarias que ocuparon además para que sirven y la utilidad de medidas de seguridad ya que es importante la seguridad para la proteccion de la persona
A continuación veran un video donde se muestra el motor y sus partes...Esta especialidad en el liceo dura dos años que son tercero y cuarto medio

                                                   


                                                                                         




Preguntas:

Alumno1
Mario Alvear:
1-Mencione al menos 2 cosas que te acuerdes de la especialidad?
R: a)motor
    b)cuando le sacaron el neumático al auto
2-Qué te pareció la especialidad?
R: muy buena ya que se ve que los alumnos saben de lo que uno les pregunta sobre la especialidad ,además la especialidad se ve que es completa y compleja a la vez pero lo que se ve en los talleres los alumnos tienen lo fundamental para poder estudiar .
3-Que te pareció la visita a la especialidad?
R: buena,porque asi las visitas nos aclaran la mente de la postulación  ya que nos explicaron cada una de las herramientas y funciones de estas, además nos dejaron interactuar con algunas herramientas pero siempre con las instrucciones de ellos...
4-Que elementos positivos destaca de la especialidad?
R: algunos de los elementos positivos fueron es que los mismos alumnos de la especialidad nos dan una charla sobre de que se trata la especialidad y lo que en esta se desarrolla.
que nos dejaran utilizar las herramientas.

Alumno 2
Alexander Astudillo

1-Mencione al menos 2 cosas que te acuerdes de la especialidad?
R: a)Cuando nos enseñaron las diferentes luces de los autos
    b)cuando le sacaron el neumático al auto
2-Qué te pareció la especialidad?
R: muy completa y compleja a la vez pero lo que se ve en los talleres los alumnos tienen lo fundamental para poder estudiar .
3-Que te pareció la visita a la especialidad?
R: buena,porque asi las visitas nos aclaran la mente de la postulación  ya que nos explicaron cada una de las herramientas y funciones de estas,
4-Que elementos positivos destaca de la especialidad?
R: algunos de los elementos positivos fueron es que los mismos alumnos de la especialidad nos dan una charla sobre de que se trata la especialidad.

 
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
      Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
      Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
      Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario:
1- elabora : Transformar una cosa u obtener un producto por medio de un trabajo adecuado
2- mecanizar :  Implantar el uso de las máquinas en operaciones militares, industriales 
3- distribucion :Acción y efecto de distribuir. 
4- emprsarial: Perteneciente o relativo a las empresas o a los empresarios. 
5- compatibles: Que tiene aptitud o proporción para unirse o concurrir en un mismo lugar o sujeto.

viernes, 7 de septiembre de 2012

ELECTRÓNICA


En las visitas a las especialidades los alumnos de esta especialidad nos enseñaron lo que hacen allá y nos enseñaron y explicaron cada uno de sus trabajos que tenían realizados en su taller , además se nos explico el campo laboral la especialidad y las funciones que tienen en la vida cotidiana y en los aparatos que funcionan con la electrónica y como se hacen y arralen fueron unas de las cosas que nos explican
algunas herramientas que usan son:
alicate
multitester
 


preguntas:
Alumno1
Mario Alvear
1-Mencione 2 elementos que te recuerde la especialidad?
R: a)cuando nos enseñaron los trabajos que realizaron
    b)los computadores que tenian desarmandos y antiguos que tenian.
2-Que te parecio la especialidad?
muy buena y completa con todo lo nesesario para aprender
3-Que te parecio la visita de la especialidad?
exelente ya que muestran lo que asen a algunos nos entuciasmamos por esa carrera.
4Que elementos positivos destacas de la especialidad?
R:los compañeros fueron super claros al explicarnos.



Alumno
Alexander Astudillo
1-Mencione 2 elementos que te recuerde la especialidad?
R: a)cuando nos enseñaron los trabajos que realizaron
    b)los computadores que tenian desarmandos y antiguos que tenian.
2-Que te parecio la especialidad?
muy buena y completa con todo lo nesesario para aprender
3-Que te parecio la visita de la especialidad?
exelente ya que muestran lo que asen a algunos nos entuciasmamos por esa carrera.
4Que elementos positivos destacas de la especialidad?
R:los compañeros fueron super claros al explicarnos.



      PERFIL DE EGRESO:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
Glosario:
1- dominar: Tener dominio sobre algo o alguien.
2- vigentes:  Dicho de una ley, de una ordenanza, de un estilo o de una costumbre: Que está en vigor y observancia.
3- regular: Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción.
4- alterna:  Variar las acciones diciendo o haciendo ya unas cosas, ya otras, y repitiéndolas sucesivamente.
5-montaje: Acción y efecto de montar,  armar las piezas de un aparato o máquina.

ELECTRICIDAD

En esta especialidad los años de estudion el el liceo son de dos años ya sea 3 y 4 medios.
Este periodo de practica son de 720 horas cronologicas ...
despues de dar por finalizada la practica se recive el titulo de tecnico profecional de nivel medio.
 -
En las visitas a los talleres lo compañeros de 3 y 4 medios no dieron un recorrido en los talleres de electricidad mostrandonos los trabajos y herramientas y nos explicaban para que servia cada uno y de que se componian.
Algunas herramientas que se ocupan son:
- multitester
- resistencias
- protoboar
- baterias










Preguntas:
Alumno1
Mario Alvear:
1-Mencione al menos 2 cosas que te acuerdes de la especialidad?
R: a)temporizador
    b)luces (semáforo)
2-Qué te pareció la especialidad?
R: muy buena, interesante pero por sobre todo me dejo muy intrigado(quizás postule a ella)
3-Que te pareció la visita a la especialidad?
R buena por que me enseñaron cosas que ni me imaginaba
4-Que elementos positivos destaca de la especialidad?
R: algunos de los elementos positivos fueron es que nuestros compañeros no orientaron para una  mejor elección.

Alumno 2
Alexander Astudillo

1-Mencione al menos 2 cosas que te acuerdes de la especialidad?
R: a)cuando nos mostraron como crear un mapa para un juego online
    b)cuando jugamos con un cable y si lo tocaba se encendía una luz.
2-Qué te pareció la especialidad?
R: muy completa y compleja.
3-Que te pareció la visita a la especialidad?
R: buena, pero no fue muy de mi agrado (lo mio va por el lado de la mecánica)
4-Que elementos positivos destaca de la especialidad?
R: que esta exposicion fue muy lúdica.






  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios. 

    Glosario:
    1-manejar       :   Usar o mover una cosa con las manos. 
    2-vigente        :   Se aplica a la ley o costumbre que tiene validez o está en uso.
    3-destreza      : Capacidad para hacer una cosa bien, con facilidad y rapidez
    4-elaboración  : Preparación de un producto a partir de la combinación de sus componentes
    5-ejecución    : Realización de una cosa o cumplimiento de un proyecto, encargo u orden

 

LISTA DE BLOGG

especialidadeseiv2fmoya.blogspot.com especialidadeseiv2fcuellomoraga.blogspot.com especialidadeseiv2fmedinagonzales.blogspot.com especialidadeseiv2flopezescudero.blogspot.com especialidadeseiv2falarconjorquera.blogspot.com especialidadeseiv2fvalencia.blogspot.com especialidadeseiv2fjopiacancino.blogspot.com especialidadeseiv2fcofrevaldebenito.blogspot.com

cursor

Domo-kun Sleepy

fotos



papa noel